NAF Nado de Aguas Frias

 Nadadores de Aguas Frías o Natación de Aguas Abiertas Frías. Es un término que describe la práctica de nadar en aguas que están a bajas temperaturas, típicamente por debajo de 15°C, ya sea en ambientes naturales como lagos, ríos o el mar, o en piscinas exteriores

  • Esta denominación se utiliza para describir a las personas que practican la natación en aguas frías, a menudo en grupos o clubes, y que se caracterizan por su resistencia a las bajas temperaturas y su disfrute de la experiencia. 
  • Natación de Aguas Abiertas Frías:Esta frase se refiere específicamente a la disciplina de nadar en aguas frías en entornos naturales, como lagos, ríos o el mar. Se diferencia de la natación en piscinas climatizadas por la baja temperatura del agua y el entorno natural en el que se realiza. 
  • NAF Chile:Es una organización sin fines de lucro que promueve la natación en aguas frías, organiza eventos, encuentros y circuitos competitivos, sujeto a la normativa de Conquistachile
  • Beneficios y Desafíos:Nadar en aguas frías puede tener beneficios para la salud, como la mejora de la circulación sanguínea, pero también presenta riesgos, como el choque por frío, por lo que es importante tomar precauciones y conocer los límites del cuerpo. 

En resumen, NAF en el contexto de la natación se refiere a la práctica de nadar en aguas frías, ya sea en entornos naturales o piscinas, y a las personas que disfrutan de esta actividad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *